Skip Navigation The Cathedral of St. Philip - Atlanta, GA

¿Qué Puedo Hacer Por Ti?

Un sermón de Padre Juan Sandoval
Año B, propio 24

 

Cuando Jesús les dice a sus discípulos de su muerte y como todo pasará, los dos hijos de Zebedeo están pensando en cómo ellos pueden ser los lideres (los más importantes) y tener el poder. Mas o menos es como estaban caminando y discutiendo quien era el más importante. 

Pero Santiago y Juan no saben o no escuchen como Jesús morirá, ser crucificado entre dos crimines. Jesús les dice que tienen que sacrificar todo y ser siervos, llegar a servir seres humanos. La meta que les dio es ser siervo de todos. 

Jesús llego a servir, no a ser servido. Muchos de los lideres experimentan vanidad. La persona que piensa que es salvador será defraudó. Así, muchos que llegan a ser lideres buenos, pero todavía son sujetos a vanidad y ambición. 

Jesús nos dio el ejemplo de tener compasión para los pobres, los enfermos, los forasteros, los desamparados en sus momentos de debilidad y fragilidad.

Jesucristo nos ha dicho que no seamos como los ídolos de oro que tienen ojos, pero no pueden ver, que tienen orejas, pero no pueden oír, tienen boca, pero no pueden hablar, tienen pies, pero no pueden caminar. NOSOTROS tenemos que escuchar la palabra de Dios y también proclamar la palabra a seres humanos. Especialmente a los que todavía no conocen a Nuestro Señor. Sí, algunas veces es una batalla proclamar, discutir y hacer las obras que Nuestro Señor nos ha dado. Así, como Juan y Santiago debían escuchar lo que Jesús había dicho tres veces y todavía no podían oír lo que les había dicho. A pesar de no escuchar sus palabras, ellos piden un asiento al lado de Jesús en los cielos. No escucharon y no entendieron. 

Hay otros evangelios que nos hablan de personas que piden algo, pero al fin no pueden hacer porque les parece muy difícil.

Como escuchamos el domingo antes del Rico, ¿´que tengo que hacer para llegar al cielo? ´ Jesús le dice que tiene que seguir los diez mandamientos. El rico dice que siempre los sigue. Luego Jesús le dijo, vende todo lo que tienes y de el dinero a los pobres. Luego ven y sígame. El rico se puso muy triste y dijo ´no lo puedo hacer¨ Marco 10.17 a 31. 

Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara. Pero los discípulos los reprendían a los que los llevaban. Cuando Jesús se dio cuenta, se indignó y dijo, Dejen que los niños vengan a mí y no los impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como estos niños. Les aseguro que el que no reciba el reino de Dios como uno de estos niños, de ninguna manera entrará en él. Marco 10.13 a 16 (eran tratados muy mal y como basura) 

La pregunta que sigue es, ¿Que puedes hacer por mí? Esta es la pregunta que los discípulos, Juan y Santiago, hacen a Jesús. 

Jesús les dijo que tenían que ser servidores de todos, el primero será último y el último será primero. Jesús dice, yo no llegue para ser servido, yo llegue para servir a todos. Jesús nos dice que no será fácil, no Señor, no es algo fácil, es difícil. Es algo que tenemos que pensar y trabajar en como servir otros. Para servir necesitamos oración, servicio en comunidad y a cada persona, pero también será algo que nos dará mucha alegría, mucho gozo y es una demanda fuerte, pero también es algo que nos trae placer, así estamos contentos, tenemos esperanza y estamos en relación con nuestro Dios.

El vienes, 18 de octubre, celebramos la fiesta de San Lucas. Él era diferente de los otros discípulos porque no era pescador, era muy educado como médico. San Lucas es santo patrón de artistas, médicos, cirujanos y estudiantes. Él proporciona el relato más detallado del nacimiento e infancia de Jesús y enfatiza la compasión de Jesús por los pobres y marginados. Es el único Evangelio que incluye el Magníficat, el Benedictus y el Nunc Dimitís. Quizás las recordamos. 

San Lucas 1:46-55 Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, * porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, * porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su Nombre es santo. Su misericordia llega a sus fieles, * de generación en generación. El hace proezas con su brazo; * dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos, * y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes, * y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, * acordándose de la misericordia, Como lo había prometido a nuestros padres, * en favor de Abrahán y su descendencia para siempre. 

 

Nunc Dimitís. Ahora despides, Señor, a tu siervo, * conforme a tu palabra, en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, * a quien has presentado ante todos los pueblos: Luz para alumbrar a las naciones, * y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo: * como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. 

Así, Lucas era historiador, escritor de oraciones a Dios y especialmente a Jesús y María y proclamaba las buenas nuevas. San Lucas también enfatiza el papel de los gentiles y las mujeres en el ministerio de Jesús. Dicen que caminaba con Pablo a muchos lugares y al fin fue mártir. El también hacia la pregunta, ¿Qué puedo hacer por ti?

La pregunta de la misión de Jesús es . . . ¿Qué puedo hacer por ti? Jesús les dijo que tenían que ser servidores de todos, el primero ser último y el último será primero. Jesús dice, yo no llegue para ser servido, yo llegue para servir a todos. Jesús nos dice que no será fácil, no señor, no es algo fácil, es difícil. Es algo que tenemos que pensar y trabajar en como servir otros. Para servir necesitamos oración, servicio en comunidad y servir a cada persona. Será algo difícil pero también será algo que nos trae mucha alegría y gozo. 

Estas son palabras de un teológico de nuestra época, Henri Nouwen. 

Solo aquellos que enfrentan su condición de heridos pueden estar disponibles para la curación y así ingresar a una nueva forma de vida. Cuando somos honestos acerca de nuestra condición, podemos comenzar nuestro viaje hacia la plenitud. 

Siempre la pregunta es, ¿Qué puedo hacer por ti? 

AMEN.